
¿Puedo hacer yoga a cuaquier edad?
Por supuesto, además el yoga que ofrezco se adapta perfectamente a cualquier edad al ser un yoga tanquilo, sostenido y pasivo.
¿Qué pasa sino tengo flexibilidad?
Para yoga no es imprescindible tener flexibilidad, esto es algo que se va ganando poco a poco con la práctica. Verás que cuanto más tiempo lleves practicando tu cuerpo va modificando su musculatura y posición.
¿Y si tengo alguna lesión u otro problema que me dificulte hacer yoga?
No te preocupes, salvo por restricción médica, puedes practicar yoga sin problema. Unicamente debes informar al profesor de tu estado de salud actual y durante la clase se te proporcionarán las ayudas y soportes necesarios para que puedas realizar cualquier asana sin dificultad.
¿Cómo empiezo, que debo saber?
Para realizar yoga lo único que necesitas es tener intención. Durante la clase la profesora te va a ir indicando las pautas que debes de seguir. Aunque al principio te cueste un poco (piensa que todo es nuevo para ti) no te preocupes, verás que rapido tu cuerpo, mente y respiración se adapta a la clase.
Ante cualquier duda o problema, no dudes en solicitar ayuda a tu profesor/a y te dará los soportes necesarios para que realices toda la clase sin problema.
¿Cuantos tipos de yoga hay y cual es mejor para mi?
Existe muchos estilos de yoga, debes observar cómo es tu personalidad y qué tipo de deporte te gusta hacer normalmente. Si te gustan los deportes vigorosos una practica de Vinyasa o Ashtanga es perfecta para ti, sin embargo si te gustan los deportes más pasivos, una practica de Yoga Integral o Yin yoga son perfectas.
¿Qué beneficios me aporta el yoga?
El yoga tiene beneficios muy amplios tanto a nivel fisico, como mental y espiritual.
Entre ellos, te adjunto algunos:
- Reducir su presión arterial y su frecuencia cardíaca.
- Ayudarle a relajarse.
- Aprendemos a controlar nuestra respiración.
- Mejorar la confianza en uno mismo.
- Reducir el estrés y la ansiedad.
- Mejorar su coordinación.
- Mejora nuestra fuerza y flexibilidad
- Mejorar la concentración.
- Ayuda a dormir mejor.
- Ayuda a la digestión.
- etc...
¿Cuando se empiezan a notar los beneficios?
¿Tengo que hacer inversiones y posturas avanzadas?
¡Con el tiempo y la práctica conseguirás hacerlas sin problema!
Al principio te van a parecer imposibles, pero con el tiempo de practica tu cuerpo se irá fortaleciendo y ganando flexibilidad, esto te ayudará a llegar a esas posturas.
¿Como empiezo a meditar?
Si eres de las que creen que no saben meditar y que les pasan mil cosas por la cabeza o se ponen ansiosas, tranquila, a todos nos ha pasado. Con la practica, tu mente se va entrenando a dejar eso de lado y ganar más concentración y atención. Existen multitud de técnicas que te ayudarán al principio a conseguirlo. Ten paciencia, lo acabarás consiguiendo.
¿Qué necesito para empezar a hacer clases de yoga?
Para comenzar la practica de yoga solo necesitarás una esterilla y ropa cómoda, en caso de querer coger alguna cosa más que te haga sentir más relajado en alguna postura, puedes coger un cinturón y un bloque (o dos), éstos varian de material en función de la necesidad, para usarlos en apoyos corporales mejor de espuma, más blanditos, para usarlos en posturas de equilibrio, los de corcho.
Escoger la esterilla tambien es importante ya que hay multitud de ellas, las practicas dinamicas exigen esterillas más finas y con un material antideslizante, son esterillas muy suaves al tacto al mismo tiempo. Para practicas más estables puedes utilizar esterillas más comodas, de un poquito más de grosor, y también antideslizantes.
Existen muchos tipos de materiales con las que se fabrican, intenta escoger una lo más natural posible.
Para yoga existen múltiples materiales, un bolster para posturas más restaurativas, una rueda para extensiones de espalda o realizar apoyos en piés, una almohadilla para apoyar las rodillas o la cabeza en sirsasana, mantas específicas de yoga para elevar por ejemplo los gluteos en paschimotanasana.
Para meditar no necesitas ningún material o puedes utilizar el corcho que hayas comprado para sentarte. Si quieres comprarte alguna cosa en especial para la meditación, puedes cogerte un zafú o banco de meditación para estar más comodo en la práctica.
Pero para comenzar, con tener las primeras tres cosas, suficiente.
PREGUNTA TUS DUDAS
Crea tu propia página web con Webador